Visita al acuario de Zaragoza
El domingo 12 de enero habían programado, en el centro, una salida para ir a ver el Acuario de Zaragoza en la zona de la Expo.
Creía que iba a ser aburrido porque me habían dicho que solo iba a salir yo pero me lo pase muy bien en compañía del educador. Salimos a las 12 porque teníamos que volver a la hora de la comida, fuimos andando hasta el Acuario para conocer más la ciudad. Cuando llegamos me llamó la atención ver aquellos edificios tan bonitos como el Pabellón de España, el Pabellón de Aragón o el Puente del Tercer Milenio. Al llegar, el educador me explicó lo que fue el proyecto de la Expo en 2008 y me hubiera gustado haber podido venir en ese año. Entramos en el Acuario y la visita comienzó conociendo el río Nilo donde vimos vistosos peces de vivos colores, pudimos disfrutar de diferentes especies de cíclidos como la perca del Nilo, también pudimos ver reptiles como el varano del Nilo que se queda pequeño frente al gran cocodrilo del Nilo, de este tipo de cocodrilos había dos y eran impresionantes. También vimos la rana de uñas africana. Finalmente, llegamos al curso bajo del río, donde vimos tilapias, peces gato, etc.
La visita continuaba viendo el río Mekong el más grande del sudeste asiático, los primeros tanques de esta zona representan el tramo alto del río, con peces pertenecientes a la familia de los silúridos y ciprínidos o carpas, también vimos el tiburón bala y el pez arquero. Continuamos con el curso del río, con tramos de aguas lentas donde vimos varias especies de peces como guramis, arlequines, barbos también pudimos ver reptiles como tortugas asiáticas y dragones de agua. Vimos un tanque descubierto con muchas carpas koi y el educador metió el dedo y una carpa salto a por su dedo, nos dio un susto de muerte.
Luego pasamos al gran río del planeta tierra, el Rio Amazonas, entre las especies que pudimos ver había reptiles como las iguanas, el caimán de anteojos, tortugas de florida y nos encontramos dos por el camino porque estaban fuera del agua y las pudimos tocar y devolverlas al agua ( me trajeron recuerdos de cuando era pequeño, de cuando tenía dos en mi casa de Colombia), peces como los geófagos de Brasil, y en un terrario vimos varios monos titi de geoffroy. Luego pasamos al manglar del rio Amazonas donde vimos otros reptiles como la tortuga mata mata que parecía una gran hoja, las anacondas amarillas y peces como las temidas pirañas de vientre rojo y los “inteligentes” peces Oscar.
Después continuamos con la visita al río Darling donde nos encontramos con anfibios como la rana arborícola australiana, reptiles como la tortuga de cuello de serpiente que el cuello tenía casi la misma dimensión del resto del cuerpo, el dragón de agua australiano, vimos peces como las arowamas australianas, gobio purpura y representando a la peli buscando a Nemo pudimos ver al pez cirujano “Dori” y a al pez payaso “Nemo” con sus inseparables anemonas.
El ultimo rio que vemos en la visita al acuario es el rio Ebro, empezamos por el tramo medio del rio representado por un gran estanque rocoso que representa el hábitat de las curiosos nutrias que estaban escondidas y tuvimos que estar 5 minutos dando golpecitos al cristal para que se dejaran ver, conseguimos que salieran y pudimos hacerle fotos y vimos como nadaban y jugaban para llamar la atención. Los últimos acuarios representan el tramo medio-bajo del rio, donde el Ebro se convierte en un rio tranquilo y caudaloso, en este tramo del rio pudimos ver reptiles como el galápago europeo y el galápago leproso, entre los peces pudimos ver anguilas y esturiones.
Después está el tanque central que representa el rio mundo, este acuario simboliza el agua primigenia donde se mezclan especies de manera excepcional en el que destacan peces de gran tamaño como los arapaimas un pez de más de 2 metros y pacús.
Me lo pase muy bien en la salida al acuario, pude conocer otra parte de Zaragoza y descubrir más sobre la vida en el agua, me hubiera gustado haber estado con mis compañeros para que ellos también pudieran aprender y ver cosas que les hubieran gustado, pero estuvo muy bien muchas gracias a los que se encargan de hacer estas salidas y a todo el centro, este era mi último permiso ya me voy en una semana y me lo he pasado muy bien en todas las salidas, he aprendido y conocido muchas cosas que cuando estaba fuera no me llamaban la atención. Muchas gracias a todos y les deseo mucha suerte a mis compañeros y que no vuelvan a entrar más aquí que en ningún sitio se está mejor que en casa. GRACIAS J
Escrito por: Apunto
Escrito por: Apunto
No hay comentarios:
Publicar un comentario