viernes, 19 de julio de 2013

Clases de Ajedrez 2 - Jaque Mate ¿qué es?

Tan importante como saber empezar, es saber acabar. El ajedrez siempre termina de dos maneras: o bien uno de los dos bandos da Jaque Mate, o bien el encuentro acaba en Tablas. A menos que se juegue con reloj, por supuesto, en cuyo caso el jugador que gaste todo su tiempo ("se le caiga la bandera", como se dice en el argot), pierde, sea cual sea la situación.

La expresión "Jaque Mate" proviene del árabe persa Shâh mâta que significa "El rey ha sido atrapado". En realidad, es imposible capturar al Rey, puesto que la partida acaba cuando éste, siendo amenazado por una pieza contraria (lo que se denomina un Jaque), no puede librarse de este jaque de ninguna manera en el siguiente movimiento. ¿Cómo nos libramos de un jaque? Hay tres modos:

a) Moviendo el rey a una casilla que no esté amenazada.

b) Situando una pieza nuestra de modo que bloquee el ataque de la pieza contraria. 

c) Capturando la pieza que está dando Jaque. Bien con el propio Rey, bien con otra pieza nuestra.

Veamos el siguiente diagrama...

Como veis, el Álfil negro situado en la casilla f5 (a1 es la casilla de abajo a la izquierda y h8 la casilla de arriba a la derecha), está haciendo Jaque al rey blanco. Sin embargo, no es mate. ¿Qué opciones tienen las blancas? 

a) El rey (situado en b1) podría moverse a a1 (el escaque más abajo y a la izquierda). No podría moverse a otra casilla porque la Torre negra está impidiendo que salga. En notación algebraica sería Ra1.

b) El caballo blanco podría dar un saltito desde f4  hasta d3 (es decir, en notación algebraica escribiríamos Cd3), bloqueando al álfil.

c) Por otro lado, el peón de g4 podría capturar el álfil (en notación algebraica se escribiría gxf5).

De las tres opciones, ¿cuál es la mejor para las blancas? Yo me quedaría con la c. ¿Por qué? Pues porque si movemos el rey, las negras luego no tienen más que bajar la Torre hasta la fila 1 y hacer Tc1++ (Torre a c1, jaque mate). Si movemos el caballo, el Álfil lo captura sin problemas y tenemos la misma situación de antes, pero ya el mate es imposible de evitar. La solución es capturar ese álfil con el peón y seguir jugando. 

Bien, ya sabemos cómo librarnos de un Jaque. Ahora, si nosotros somos el bando que ataca, debemos tener cuidado con lo que movemos, puesto que un fallo en un Jaque Mate en muchos casos supone la pérdida de material (piezas) y puede darle la vuelta a la tortilla. Pensemos siempre qué opciones le quedan al contrario antes de mover. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario