miércoles, 18 de diciembre de 2013

MI VIDA DESDE QUE LLEGUÉ A ESPAÑA

Llegue a España con 16 años. En mi país, Colombia, sufrí mucho porque  no estaba bien, me  mantenía en la calle  haciendo lo peor que se puede hacer en la vida y  vine a España porque allí  me querían matar.  Recién llegado a España, cuando  llevaba un mes aquí, tuve un problema con unos españoles y  también conseguí una hembrita que fue mi novia.  Un día,  estaba con ella y  con un amigo y vinieron  unos cuantos a pegarme, yo tenía una navaja y me defendí, apuñalé a  dos  y ese fue mi primer delito en España. Gracias a Dios, en el juicio salió que actué en   defensa propia.    Hice otras amistades que fueron como mi familia porque mi familia  real no se  llevaba bien conmigo.  Mi novia, en ese tiempo,  me ayudó mucho y  duramos más de un año pero, por desgracia,  la perdí por mi mala cabeza y por engañarla. He  hecho cosas muy feas en la vida pero lo peor  ha sido  no valorar a  la persona que tuve a mi lado y que me ayudó desde que llegue España.  Por ejemplo, cuando caí preso por primera vez,  4 meses,  lo pase mal pero  ella me apoyó y estuvo a mi lado ayudándome siempre. Me arrepiento de haber hecho todo eso en mi vida y siento haberla perdido  pero ahora quiero conseguir una mujer que me ayude en mi vida y pueda comprender todos los problemas que tuve y esté conmigo en las buenas y en las malas. Ya aprendí que hay que valorar más lo que tienes a tu lado porque te das cuenta lo que tienes  cuando lo pierdes y ahí es cuando sufres.  Ahora estoy preso otra vez, me han metido un año. Aquí tengo buenos amigos, son  como hermanos aunque  a veces  pienso que no tengo a nadie a mi lado. Yo sólo le pido a dios que me ayude y remendar todos los problemas que tuve en la vida y que pueda encontrar a alguien que me ayude y esté conmigo no solo por estar si no porque me quiera.  Quiero cambiar mi vida y valorar a la persona que este conmigo como pareja, porque,  en el pasado, no lo hice y sufrí mucho cuando la perdí.  Ahora tengo otra mentalidad y  he aprendido  que hay que valorar lo que tienes a tu lado. Esta es mi historia desde que estoy en España,  quisiera que fuera mejor. Quiero  volver a querer a una mujer y que ella me  quiera a mí.

BRS COLOMBIA
Crónica sábado 30-11-13

Galachos VS Esportin Bozada

El partido comienza a las 4:00. Como alineación: Gaby, Jorge, Luís , Borja  y, de portero, Reinaldo.  Como cambios tenemos a Jefri y Aldair.
Juega el galachos vs Esportin Bozada. Cuando el reportero del Equipo los galachos llega van 2-1.
En el minuto 15, marca Idrissa un gol.  Los galachos tienen muchas posibilidades de marcar. Llegamos al descanso con el marcador 3-2, el descanso dura 4 minutos, nuestros jugadores están agotados pero dan lo mejor de si .
Nada más comenzar la 2ª parte, Idrissa marca un gol, van 3-3 pero al poco rato marca el equipo contrario 3-4 y luego vuelve a marcar.
El equipo de los galachos está agotado y muy enfadado porque van perdiendo
El último gol del partido lo ha metido Idrissa, la estrella del partido .

El marcador final es de 4-5.  Nuestros jugadores no se vienen abajo por perder un partido, ellos siguen adelante.

Frimado: Ïtalo C.

lunes, 16 de diciembre de 2013


LA VOZ DE LA  POESÍA DEL REFOR

En nuestro centro muchas veces  tenemos chicos a los que les gusta mucho escribir canciones, poemas, sentimientos, etc. Ahora tenemos la suerte de contar  con Steven,  aunque pronto nos dejará  y empezará a caminar nuevamente sólo, él siempre está escribiendo y cantando las canciones que compone, estas parecen sus dos grandes pasiones: escribir  y cantar. Ha tenido la generosidad de cedernos una de sus canciones para que la colguemos en nuestro blog y que todos los que lo visitemos  podamos disfrutarla. Gracias. 

EL POEMA DE STEVEN 

A veces me siento solo
Y anhelo tu compañía
Tu tristeza, tu alegría,
Tu compás, tu armonía.

Tú mirada, tu mejilla sonrojada
Tu suspiro en cada palabra
Y melodía derramada.

Sobre aquel timbal
Fabricado de metal
El cual cada vez que emite una voz
Te hace pensar,

Te hace recordar,
Todos esos buenos momentos
Por el cual vale la pena
Volver hacer el intento.

Tu Voz a mí me seduce,
Como si fuera una dama,
Tus notas tatuadas en mi pecho,
El Canto reclama.

Las cuerdas de mi garganta,
Sonando en plena mañana,
Expresando que de mi pasado
Ya no queda nada. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Visitando Zaragoza

El 27 de Noviembre tuve mi primer permiso con mi tutora, estaba muy contento porque aunque lo tengo tan cerca nunca había venido a Zaragoza y tenía ilusión de conocer su historia, ver sus calles y visitar la Basílica de la Virgen del Pilar. Yo vivo en Teruel.
Había llegado el momento, estaba muy feliz, volvía a estar fuera. En el camino hasta el tranvía, mi tutora me dio una pequeña introducción de lo que íbamos a ver. Era la primera vez que subía en el tranvía, cuando entré me parecía una atracción de feria por  cómo se movía, al sentarme no sabía dónde mirar, en cada lado veía algo sorprendente como la noria o el río Ebro. Llegamos al centro y de camino al Museo del Teatro Romano vi el Mercado Central que me recordó al mercado de Colombia, pude ver un poco de lejos la bonita fachada de la Basílica. Una vez en el teatro, me dijeron que aún había otros museos romanos como el Foro, las Termas y el Puerto Fluvial de Caesar Augusta, quisiera haber tenido más tiempo para poder visitarlos todos pero ese día solo podíamos ver el Teatro Romano.

 Cuando llegamos nos dijeron que justo habíamos llegado para ver un pequeño video que explicaba el origen del teatro. Esta presentación duró 15 minutos pero tuve la sensación de que me llevaba a la época de los romanos, nos decía que el descubrimiento del Teatro Romano, en 1972, fue un hallazgo fortuito al iniciarse la construcción de un nuevo inmueble en la calle  Verónica. Los historiadores se hacían la pregunta de porqué Zaragoza al ser de origen romano no tenía su propio teatro, tras sucesivas campañas arqueológicas descubrieron que el teatro estaba debajo de la tierra, empezaron las excavaciones y poco a poco la historia iba encajando, encontraron restos de vasijas, cántaros, platos, saleros, capiteles, esculturas, máscaras, monedas y muchas cosas más hasta que en el año 2003 abrieron el museo, cuando salimos de la sala de video empezamos a conocer el museo, primero estuvimos en la planta baja donde vimos 7 vistas panorámicas que ilustran otros tantos momentos de la evolución histórica del solar del teatro, un resumen gráfico y documental del hallazgo y las excavaciones arqueológicas. Luego bajamos a la planta sótano donde vimos varias maquetas y escenografías además de una recreación tridimensional que nos introduce en el conocimiento de la morfología del teatro romano. Lo que más me gustó fue cuando salimos a ver el monumento pasando por una pasarela donde vi el antiguo graderío y el escenario o pulpitum donde actuaban los actores. Después subimos a la primera planta donde vimos tres audiovisuales, campanas sonoras, un acercamiento al Teatro Romano, a sus géneros dramáticos, a sus autores y actores, a la participación del público, a la vida social y política de la época. Ya habíamos terminado la visita al museo, cuando salí estaba muy alegre porque ese día había aprendido cosas nuevas de la historia que estando fuera no se me habían dado por conocer. Aun teníamos tiempo para ver el Pilar y antes de entrar a la Basílica mi tutora me dijo que dijera de qué color creía que tenía el manto la virgen y pidiera un deseo, yo dije de color verde y ella de color rojo, entramos y no acertamos ninguno de los dos, tenía el manto de color blanco. Me sorprendió lo grande que era, la cúpula, el fresco en la bóveda y toda la decoración. Ya era la hora de irnos no pudimos estar mucho tiempo pero me encantó lo poco que pude ver. Al salir vi que estaban montando el belén, también muy grande, una torre que estaba un poco inclinada y cogimos el tranvía para volver al centro.  Fue un gran día doy gracias al centro y a mi tutora por haberme dado la oportunidad de salir a conocer su ciudad. 

Escrito por: Apunto